domingo, 21 de agosto de 2016

Arquitectura Cliente-Servidor (Capas)

Cliente-Servidor


El modelo cliente-servidor, describe el proceso de interacción entre la computadora local (cliente) y la remota(servidor).
El cliente le hace peticiones (requests, solicitudes) al servidor, el cual procesa dicha petición y retorna al cliente el apropiado.


Modelo mono-capa

Son aquellas que tanto la propia aplicación como los datos que maneja se encuentran en la misma máquina y son administradas por la misma herramienta: podríamos decir que son una sola entidad.

 Arquitectura de modelo mono-capa

Modelo en dos capas 

La arquitectura en 2 niveles se utiliza para describir los sistemas cliente/servidor en donde el cliente solicita recursos y el servidor responde directamente a la solicitud, con sus propios recursos. Esto significa que el servidor no requiere otra aplicación para proporcionar parte del servicio.
 Arquitectura de modelo dos capas.


Modelo en tres capas

En la arquitectura en 3 capas, existe in nivel intermedio, esto significa que la arquitectura generalmente está compartida por:

Un cliente: es decir, el equipo que solicita los recursos, equipado con una interfaz de usuario(generalmente un navegados Web ) para la presentación.

El servidor de aplicaciones (también denominado software intermedio), cuya tarea es proporcionar los recursos solicitados, pero que requiere de otro servidor para hacerlo.

El servidor de datos, que proporciona al servidor de aplicaciones los datos que requiera.

Arquitectura del modelo de 3 capas

Modelo en N capas

En la arquitectura en 3 niveles, cada servidor (nivel 2 y 3) realiza una tarea especializada (un servicio). Por lo tanto, un servidor puede utilizar los servicios de otros servidores para proporcionar su propio servicio. Por consiguiente, la arquitectura en 3 niveles es potencialmente una arquitectura en N-niveles.

Modelo en N-niveles.


No hay comentarios:

Publicar un comentario